Wednesday, December 20, 2017

Fundacion de la Asociacion Boliviana de Ciencia e Ingenieria

El día 10 de Noviembre en presencia de unas 50 personas, un abogado y un notario se fundó en regla y oficialmente la Asociación Boliviana de Ciencia e Ingeniería (ABCI), la cual agrupará a científicos e Ingenieros Bolivianos y del extranjero para promover el avance cientifico y tecnologico de neustro pais. La ABCI tendrá convenios internacionales como el IEEE, IAPR, ASME, ASM, ASP, etc.


Note en el logo que el átomo es del Litio y además en el banner va las banderas del gobierno plurinacional de Bolivia. En próximas semanas se hará pública la página web del ABCI la cual ayudará a la difusión, el relacionamiento y canalizar los esfuerzos de investigadores del país que desean ayudar a Bolivia a través de asesorías, cursos o proyectos para las universidades e institutos bolivianos

 

Los investigadores nacionales y en el extranjero tendremos ahora una representación legal para hacernos oír ante el gobierno y pedir que se nos incluya en el proceso de la elaboración de la Ley de Ciencia y Tecnología y además la creación del ministerio de C&T y el Conacyt Boliviano. El gobierno boliviano no podrá desatender nunca más a esta asociación que funcionará como un gremio o sindicato para exigir sus derechos y que se nos permita ser actores de temas del cual conocemos y somos expertos, además por nuestra responsabilidad con el país estamos consientes que tenemos mucho que ofrecer. Ejemplo, cómo es posible que se pida a un personero del BID Luigi Catacora Tomisch que elabore la ley de C&T, nosotros estamos muy capacitados para ello y conocemos al país además entendemos el concepto de Liberación en C&T que el gobierno desea imprimir en la gestión de la ciencia y tecnología. Tenemos entendido que esta ley esta atorada en el Congreso desde hace un
año y medio. Por otro lado existe una propuesta de Cochabamba que sugiere una Agencia de Ciencia y Tecnología. Dado que un sistema nacional de C&T es muy complejo de administrar y atender su evolución a través de los próximo treinta años, lo más prudente es no formar una agencia de C&T, lo que se debe fundar es el ministerio de C&T, la prueba es que en la mayoría de los países en desarrollo se tiene ministerios de C&T.

Incluyo un diagrama que debatimos durante el 1er Simposio en Santa Cruz. En este se puede ver: al consejo plurinacional de C&T, y por debajo al ministerio de C&T, y al Conacyt, al Servicio Nacional e Investigadores, y por debajo las universidades, los institutos relacionados con sus propios parques tecnológicos.


Finalmente solicitamos que para el próximo Segundo Encuentro de Científicos Bolivianos del País para la Liberación Científica y Tecnológica que se realizará en Bolivia en los próximo meses, se invite a diez de los investigadores bolivianos en el extranjero como también al directorio del ABCI, de tal manera que enriquezcan los debates y sugieran las medidas para crear el ministerio de Ciencia y Tecnología como el Conacyt Boliviano.


Prof. Dr. Eduardo Bayro Corrochano
Geometric Cybernetics
CINVESTAV Unidad Guadalajara
Av. del Bosque 1145
Colonia el Bajío, Zapopan
45019, Jalisco
México.
Tel: +52 (33) 3777-3600 Ext. 1027
Fax: +52 (33) 3777-3609
edb@gdl.cinvestav.mx
http://www.gdl.cinvestav.mx/edb

Estatutos de la Asociacion Boliviana de Ciencia e Ingenieria

1.       Nombre
El nombre de la sociedad es "Asociación Boliviana de Ciencias e Ingeniería", en adelante denominada ABCI. El nombre en inglés es "Bolivian Association for Science and Engineering", en adelante denominada ABCI.

2.       Objetivos
La ABCI es sociedad común y sin fines de lucro.  El área de interés de la ABCI son todos los campos de la ciencia y la ingeniería.  Los objetivos de la ABCI son apoyar el desarrollo en el área de interés de la teoría y la práctica y la incorporación de los logros bolivianos en la ciencia mundial.

3.       Actividades
La ABCI puede cumplir los objetivos descritos en el punto 2, mediante la organización de conferencias, seminarios, clases virtuales, congresos, talleres y con la publicación de una revista sobre ciencia e ingeniería, así como también una serie de otros procedimientos.  La sociedad llevará a cabo estudios para promover investigaciones clave útiles para el progreso de la ciencia en Bolivia y su industria.  Se crearán bibliotecas, fondos, becas para ser sustentadas por la cooperación internacional y la concesión de premios. 

4.       Capítulos, Secciones y Comités Técnicos
La ABCI apoya los capítulos, secciones y comités técnicos.  Estos grupos estarán en diversos campos de la ciencia y la ingeniería, los cuales están bien representados y son pertinentes a las necesidades del país.  Para fundar una sección, un capítulo o comité técnico, un grupo de investigadores deben aplicar a la ABCI, presentando las justificaciones y membresías en la ABCI de por lo menos 30 miembros.

5.       Conferencias, Talleres, Simposios, Revista y procedimientos
La ABCI lanzará una revista bimestral, dedicada a temas relacionados con sus capítulos y secciones.  También motivará a sus miembros a organizar simposios, conferencias, talleres y cursos de verano.  El primer simposio se realizó en la ciudad de  Santa Cruz de la Sierra, del 8 al 11 de noviembre.  Estos simposios tendrán una continuidad regular. 

6.       Membresía
Los miembros de la ABCI son ciudadanos bolivianos o investigadores extranjeros, trabajando a tiempo completo, ya sea en instituciones bolivianas o extranjeras, interesadas en el desarrollo de las áreas ya mencionadas.  Una solicitud escrita de membresía debe ser enviada a la Junta Directiva de la ABCI.

7.       Afiliación
La Junta Directiva de la ABCI decidirá la afiliación a asociaciones y sociedades bolivianas o internacionales.

8.       Renuncias y exclusiones
Un miembro que desea renunciar a la ABCI, debe informar a la Junta Directiva de su intención por escrito.  Un miembro que no cumpla con sus obligaciones económicas como está establecido por esta Constitución y la Junta Directiva, puede ser excluido por la misma.

9.       Cuotas
Los miembros de la ABCI deben pagar sus cuotas anualmente.  El monto será establecido por la Junta Directiva.  La cuota deberá ser pagada al tesorero, a más tardar un mes después de que el miembro reciba el comprobante.

10.   Junta Directiva
La Junta Directiva de la ABCI estará compuesta por no más de ocho miembros, incluyendo al Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.  La Junta Directiva será elegida por un periodo de tres años.  El presidente, dos vice-presidentes y el secretario serán elegidos por la Asamblea General.  Otros puestos dentro de la Junta Directiva serán designados por la misma.  Un miembro de la Junta Directiva puede ser re-electo, siempre y cuando la Asamblea General haya aprobado los informes y rendiciones de cuenta del mismo, del periodo anterior.

11.   Responsabilidades de la Junta Directiva
La Junta Directiva deberá preparar los temas pertinentes que se discutirán en la próxima  Asamblea General, gestionará todos los asuntos de la ABCI y cumplirá las decisiones de la Asamblea General. 
El presidente dirigirá las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General, además convocará las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General, firmará por la ABCI y la representará cuando sea necesario, por ejemplo en el extranjero.
El Vicepresidente cumplirá las funciones del Presidente, cuando el o ella esté impedido de hacerlo.
El Secretario deberá manejar el registro de miembros de la ABCI, incorporará y registrará a nuevos miembros, redactará las actas de las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General, y será responsable de la correspondencia de la ABCI.
El tesorero recibirá las cuotas, administrará la economía de la ABCI, informará a la Junta Directiva cuando los miembros no cancelen sus cuotas correspondientes, llevará un registro detallado, firmará lo que le corresponde por la ABCI, realizará pagos previamente aprobados por la Junta Directiva o la Asamblea General, y efectuará una declaración contable detallada, antes del 1ro. de febrero de cada año.

12.   Auditores
La Asamblea General elegirá dos auditores por un periodo de tres años.  Los auditores examinarán las cuentas de la Junta Directiva e informará a la Asamblea General.

13.   Elecciones
Cada miembro de la ABCI tiene un voto en la Asamblea General.  Votar en representación de otro miembro no está permitido.

14.   Constitución
La Asamblea General decidirá todos los temas constitucionales.

15.   Reuniones
Se llevará a cabo una Asamblea General, por lo menos una vez al año, durante el simposio anual.

16.   Disolución de la Asociación
La decisión de la disolución de la ABCI deberá ser tomada por una mayoría de ¾ de dos Asambleas Generales consecutivas.  En la última reunión, la Junta Directiva sugiere y la Asamblea General decide el destino de la propiedad, documentos y otros activos de la ABCI.

17.   Todo lo que no haya sido previsto en este estatuto, deberá ser dispuesto por legítima decisión de la Junta Directiva, de acuerdo con la legislación y decisiones de la Asamblea General.

Cada uno de los 17 artículos de este estatuto fue leído, revisado y debatido virtualmente.  El estatuto de la ABCI fue sometido a votación y aprobado por todos los miembros fundadores.  La votación tuvo lugar por correo electrónico, por los 30 miembros y finalizó de la misma manera el 30 de noviembre del 2017, donde tuvo lugar el 1er. Simposio de Ciencia y Tecnología e Innovación, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

A partir de ahora, en nombre de los miembros de la ABCI, se eligió como representante de la 

ABCI a  _______________________________________________
Con dirección __________________________________________________________
e-mail: ________________________________________________________________
Tel.: ______________________________  Cel.: _______________________________

Fax.: ______________________________

Tuesday, December 19, 2017

Registrese para ser Miembro de ABCI


Para poder ser miembro de ABCI, llene por favor el siguiente formulario

Cualquier miembro de ABCI podrá acceder en su totalidad a la pagina y sus servicios pagando una cuota de membresía anual como se indica abajo. Las ventajas de tener una membresía incluye lo siguiente:

1) Reduccion en suscripción a la revista de ABCI y Proceedings.

2) Reducción en cuotas a Simposios, Conferencias de ABCI , hoteles y vuelos domésticos.

3) Acceso a la biblioteca virtual y gozar del apoyo de instituciones asociadas por convenio como IEEE, IAPR,... etc.

Costos de Membresía Anual

Para Ingenieros, Maestros (MSc.), doctores (PhD) o Profesores (Professors) del país o en el exterior, sean bolivianos o extranjeros la cuota es de $50 (dólares Americanos).

Para estudiantes la cuota es de $30 (dólares Americanos).

El pago y donaciones se puede hacer a traves de un deposito a una cuenta del Banco Nacional de Bolivia. Por favor contactar a Dr. Romeo Velarde e-mail: kochalin@gmail.com para realizar la transaccion monetaria.
Objetivos de ABCI



Los objetivos generales de la ABCI son el de fomentar, apoyar y diseminar la producción intelectual científica de Bolivianos en distintos ramos de la ciencia y tecnología. La asociación promoverá investigaciones claves y útiles para impulsar avances en el ámbito académico e industrial del país.

La ABCI pretende cumplir dichos objetivos realizando lo siguiente:

1) Organizando conferencias, seminarios, clases virtuales, congresos y talleres.

2) Creando y publicando bimestralmente artículos en una revista Boliviana de ciencia e ingeniería.

3) Creando bibliotecas, fondos, becas que serán sustentados por la cooperación internacional y la concesión de premios.

4) Creando capítulos, secciones y comités técnicos profesionales que abarcaran diversos campos de la ciencia y la ingeniería, los cuales estarán bien representados y serán pertinentes a las necesidades del país.

5) Incentivando a los miembros de un capitulo a organizar simposios, conferencias, talleres y cursos de verano.

6) Incentivando a los miembros de un capitulo a publicar regularmente artículos de alto contenido científico y tecnológico.

Desea ser Miembro de ABCI?

Registrese aqui para ser miembro de ABCI

Contacte a los Miembros de ABCI

Lugares de Visita

Total Pageviews