Wednesday, December 20, 2017

Fundacion de la Asociacion Boliviana de Ciencia e Ingenieria

El día 10 de Noviembre en presencia de unas 50 personas, un abogado y un notario se fundó en regla y oficialmente la Asociación Boliviana de Ciencia e Ingeniería (ABCI), la cual agrupará a científicos e Ingenieros Bolivianos y del extranjero para promover el avance cientifico y tecnologico de neustro pais. La ABCI tendrá convenios internacionales como el IEEE, IAPR, ASME, ASM, ASP, etc.


Note en el logo que el átomo es del Litio y además en el banner va las banderas del gobierno plurinacional de Bolivia. En próximas semanas se hará pública la página web del ABCI la cual ayudará a la difusión, el relacionamiento y canalizar los esfuerzos de investigadores del país que desean ayudar a Bolivia a través de asesorías, cursos o proyectos para las universidades e institutos bolivianos

 

Los investigadores nacionales y en el extranjero tendremos ahora una representación legal para hacernos oír ante el gobierno y pedir que se nos incluya en el proceso de la elaboración de la Ley de Ciencia y Tecnología y además la creación del ministerio de C&T y el Conacyt Boliviano. El gobierno boliviano no podrá desatender nunca más a esta asociación que funcionará como un gremio o sindicato para exigir sus derechos y que se nos permita ser actores de temas del cual conocemos y somos expertos, además por nuestra responsabilidad con el país estamos consientes que tenemos mucho que ofrecer. Ejemplo, cómo es posible que se pida a un personero del BID Luigi Catacora Tomisch que elabore la ley de C&T, nosotros estamos muy capacitados para ello y conocemos al país además entendemos el concepto de Liberación en C&T que el gobierno desea imprimir en la gestión de la ciencia y tecnología. Tenemos entendido que esta ley esta atorada en el Congreso desde hace un
año y medio. Por otro lado existe una propuesta de Cochabamba que sugiere una Agencia de Ciencia y Tecnología. Dado que un sistema nacional de C&T es muy complejo de administrar y atender su evolución a través de los próximo treinta años, lo más prudente es no formar una agencia de C&T, lo que se debe fundar es el ministerio de C&T, la prueba es que en la mayoría de los países en desarrollo se tiene ministerios de C&T.

Incluyo un diagrama que debatimos durante el 1er Simposio en Santa Cruz. En este se puede ver: al consejo plurinacional de C&T, y por debajo al ministerio de C&T, y al Conacyt, al Servicio Nacional e Investigadores, y por debajo las universidades, los institutos relacionados con sus propios parques tecnológicos.


Finalmente solicitamos que para el próximo Segundo Encuentro de Científicos Bolivianos del País para la Liberación Científica y Tecnológica que se realizará en Bolivia en los próximo meses, se invite a diez de los investigadores bolivianos en el extranjero como también al directorio del ABCI, de tal manera que enriquezcan los debates y sugieran las medidas para crear el ministerio de Ciencia y Tecnología como el Conacyt Boliviano.


Prof. Dr. Eduardo Bayro Corrochano
Geometric Cybernetics
CINVESTAV Unidad Guadalajara
Av. del Bosque 1145
Colonia el Bajío, Zapopan
45019, Jalisco
México.
Tel: +52 (33) 3777-3600 Ext. 1027
Fax: +52 (33) 3777-3609
edb@gdl.cinvestav.mx
http://www.gdl.cinvestav.mx/edb

No comments:

Post a Comment

Desea ser Miembro de ABCI?

Registrese aqui para ser miembro de ABCI

Contacte a los Miembros de ABCI

Lugares de Visita

Total Pageviews